top of page

Voces digitales que inspiran emociones: La nueva generación de artistas creados con IA

La música siempre ha sido un reflejo de nuestra época. Hoy, en medio de la convergencia entre cultura y tecnología, surge una nueva generación de artistas que no nacen de un escenario físico, sino de algoritmos y redes neuronales. Cantantes generados por inteligencia artificial (IA) que desafían la noción de lo que significa ser artista, y que están conquistando audiencias globales con una fuerza inesperada.

ree

Estos nuevos ídolos digitales no solo cantan: interpretan emociones con precisión casi humana, encarnan estéticas únicas que combinan arte, tecnología y narrativa, y se adaptan en tiempo real a las preferencias, comentarios y estados de ánimo de sus seguidores. Su existencia cuestiona los límites entre lo real, lo virtual y lo emocional, desdibujando las fronteras tradicionales de la creación artística y proponiendo nuevas formas de interacción afectiva, participación colectiva y construcción de identidad en el universo digital.

¿Qué es un artista creado con inteligencia artificial?


Un artista creado con inteligencia artificial no es simplemente un avatar digital. Se trata de un sistema diseñado para generar voces, gestos, narrativas y canciones a partir de algoritmos entrenados con millones de datos musicales y culturales ¹. Estos proyectos no solo imitan la creatividad humana, sino que la expanden al combinar estilos, idiomas y estéticas sin las limitaciones tradicionales. Así, la IA abre la posibilidad de construir personalidades artísticas completas que viven entre lo virtual y lo real, con presencia en redes sociales, conciertos digitales y hasta colaboraciones con músicos humanos.

ree

Conexión emocional en lo intangible.


Lo sorprendente no es que existan, sino que logren emocionarnos. La clave está en la narrativa que los envuelve: historias de esfuerzo, vínculos con comunidades digitales y símbolos culturales que despiertan identificación. Aunque sabemos que detrás hay un software, nuestra mente conecta con la voz, los gestos y el relato que transmiten. En un contexto donde gran parte de la vida social ya se da en plataformas digitales, relacionarnos con artistas de IA resulta casi natural, reforzando la idea de que lo humano no siempre depende de lo biológico, sino también de lo simbólico ².

Imagen generada con DALL·E para fines de composición creativa, inspirada en una fotografía original de Eternity.
Imagen generada con DALL·E para fines de composición creativa, inspirada en una fotografía original de Eternity.

Eternity: Un grupo de K-Pop nacido del algoritmo.


Entre los casos más reconocidos está Eternity (rebautizado como IITERNITI), un grupo virtual de K-pop formado por 11 miembros generados mediante tecnología IA, específicamente utilizando el sistema “Deep Real AI” de Pulse9 ³. Debutaron en marzo de 2021 con el sencillo "I'm Real" y han sido descritos como el primer grupo de K-Pop íntegramente creado con inteligencia artificial ⁴. Incluso han llegado a presentarse, virtualmente, en eventos internacionales como la cumbre “AI for Good 2024” en Ginebra ⁵.

Imagen generada con DALL·E para fines de composición creativa, inspirada en una fotografía original de MAVE y APOKI.
Imagen generada con DALL·E para fines de composición creativa, inspirada en una fotografía original de MAVE y APOKI.

MAVE y APOKI: Diversidad de estilos en lo virtual.


Otro fenómeno es MAVE: Un grupo femenino virtual formado en 2023 por Metaverse Entertainment. Sus miembros (Siu, Zena, Tyra y Marty) son avatares hiperrealistas generados mediante machine learning, deepfake y animación 3D, capaces de comunicarse en varios idiomas gracias a síntesis de voz con IA ⁶. Por su parte, APOKI es una solista virtual con apariencia de coneja espacial de pelo rosado. Debutó en 2019, lanzó su primer sencillo en 2021 y en noviembre de 2023 publicó su primer álbum completo titulado Earth Space Time ⁷, consolidándose como una pionera del arte musical virtual.

El alcance global de los artistas virtuales.


El impacto de estos artistas va más allá de lo estético. Alcanzan audiencias internacionales sin barreras de idioma, pueden producir contenido de forma ininterrumpida y se adaptan a tendencias en tiempo real. Su existencia plantea oportunidades para marcas, medios y plataformas de streaming que buscan conectar con nuevas generaciones. Sin embargo, también despiertan debates sobre autenticidad, propiedad intelectual y el futuro de los músicos humanos. En este cruce de caminos, la pregunta no es si reemplazarán a los artistas tradicionales, sino cómo coexistirán en un mismo ecosistema cultural.

ree

Reflexión: La evolución de lo que entendemos por arte.

La aparición de cantantes creados con IA marca un antes y un después en la historia musical. Representan tanto una amenaza como una oportunidad: un recordatorio de que el arte no es estático, sino una construcción cultural en constante transformación. Lo que hoy parece extraño, mañana será parte del consumo cotidiano. En este tránsito, la música nos muestra que la innovación tecnológica no borra la emoción humana, sino que la amplifica en nuevos lenguajes. El desafío está en no perder de vista que, detrás de cada algoritmo, seguimos siendo nosotros quienes decidimos qué historias vale la pena escuchar.

Quizás no se trata de elegir entre lo humano o lo artificial, sino de aprender a convivir con ambos. Porque el arte, como la sensibilidad, también puede reprogramarse sin dejar de tocarnos el alma.


Referencias.

  1. Virtual band. Wikipedia. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Virtual_band#Korean_virtual_artists
  2. La revolución digital en K-Pop virtual: Branch Road Media. Recuperado de https://branchroad.media/is-k-pop-leading-us-into-the-ai-content-era/
  3. Eternity (IITERNITI). Wikipedia. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Eternity_(group)
  4. The rise of AI-powered K-Pop bands. Medium. Recuperado de https://medium.com/@ai.agenda/the-rise-of-ai-powered-k-pop-bands-a-new-era-in-entertainment-3b65e63ff1b8 
  5. Virtual K-pop girl group IITERNITI to perform at AI for Good 2024 Global Summit. Korea JoongAng Daily. Recuperado de https://koreajoongangdaily.joins.com/news/2024-05-29/entertainment/kpop/Virtual-Kpop-girl-group-IITERNITI-to-perform-at-AI-for-Good-2024-Global-Summit/2057182
  6. Mave (grupo musical). Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Mave_(grupo_musical)
  7. APOKI News – álbum Earth Space Time. Apoki.ai. Recuperado de https://apoki.ai/news/?bmode=view&idx=16876964

Autoría:

  • Renzo M. Bisso Torero (Gestión & Supervisión)
  • Candy K. Davalos Romero (Diagramación & Diseño)
  • Todas las imágenes han sido creadas con DALL·E (OpenAI)


ree
"Nota: Este artículo fue generado por los autores con la asistencia de ChatGPT como herramienta de redacción de estilo y DALL-E 3 para la creación de las imágenes sin fuente. Asimismo, se usaron fotografías del banco de imágenes libre: freepik.es"
 
 
 

Comments


bottom of page